Del latín addictio, la adicción es el hábito que domina la voluntad de una persona. Se trata de la dependencia a una sustancia, una actividad o una relación.
Las adicciones son un síndrome constituido por un conjunto de signos y síntomas carcaterísticos. El origen de la mismas es multifactorial, entre los que podemos mencionar factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales.
Algunos síntomas característicos de las adicciones son:
Algunos casos de adicciones que podemos mencionar son:
La hipnosis es una herramienta terapéutica flexible y adaptable a distintos sistemas y contextos de trabajo, y por tanto puede contribuir significativa y eficazmente al manejo de la adicción si orientamos su empleo en los siguientes aspectos:
1. Enseñar estrategias de autocontrol y autorregulación orientadas a:
- Manejo y reducción de la ansiedad.
- Manejo y reducción de los síntomas asociados a la abstinencia.
- Búsqueda de estrategias alternativas como respuesta al deseo de consumo.
2. Manejo y prevención de recaídas, centrado en:
- Exposición recreada bajo hipnosis a situaciones de alto riesgo de consumo.
- Maximización de la autoimagen de “no consumidor”.
Para lograr el objetivo planteado existen diferentes estrategias:
- Terapia de exposición
- Reestructuración cognitiva
- Terapia de aversión
- Control de la ansiedad
- Reproducción voluntaria de los efectos de la sustancia
- Prevención de recaidas